
Calle Primero de Marzo casi José Asunción Flores, la calle de piedras y césped de Hohenau
Una ciudad curiosa, para descubrir. Dos calles tienen árboles enormes en el medio de la vía. En otra, el césped le ganó al empedrado y lo pintó de verde.
Hohenau (La Región Digital). Hohenau está en medio de un valle ondulado y con algunas rarezas en su estructura ciudadana: una calle empedrada donde el césped se resiste a desaparecer y crece entre las piedras, ofreciendo a la vista una insólita calle parquizada.
Un poco más allá, en otras vueltas por la ciudad, aparecerán también al menos un par de árboles que, imponentes, recuerdan a la vegetación nativa que ya no está, desde el medio de calles transitadas. De pronto, el desprevenido visitante podrá observar dos hermosos y destacados árboles ubicados en medio de la calle.
Postales, curiosas y atractivas, de una localidad de descendientes de extranjeros que fue fundada en 1900 y que mantienen las costumbres de aquellas ascendencias y que aunque ya no le es propia, lograron integrarla al riquísimo folclore local, llena de historias, leyendas y mitos que convierten a esta región, junto a las comunas vecinas de Obligado y Bella Vista, en una zona no sólo para visitar, sino para conocer y adentrarse en ellas desde múltiples miradas.

La primera paralela a la avenida Osvaldo Tischler, tiene también en el medio de la calle a otro imponente árbol que se observa desde lejos.

Calle José Asunción Flores casi Maestro Paraguayo. En medio de una vía, un imponente árbol se observa desde lejos.